Homenaje a los heroes y heroinas del Riñihuazo en la playa de Lago Riñihue
"Medalla Héroes del Riñihue", fue una condecoración de plata maciza como gratitud a los miles de hombres y mujeres que trabajaron para evitar el desborde del Lago Riñihue tras el terremoto de 1960.
Tras el terremoto del 22 de mayo de 1960, el más grande registrado en la historia, tres grandes deslizamientos de tierra bloquearon la salida natural del lago Riñihue hacia el río San Pedro. Esto formó represas que hicieron subir rápidamente el nivel del lago, amenazando con un desborde catastrófico que podía arrasar con Los Lagos, Valdivia y muchas localidades ribereñas.
Ante el peligro, más de 450 trabajadores, vecinos y militares —conocidos luego como los “Héroes del Riñihue”— trabajaron contrarreloj para abrir canales de evacuación con palas, picos, bulldozers y dinamita. Tras semanas de esfuerzo lograron drenar el lago de manera controlada y evitaron una tragedia mayor.
Gracias a su valentía y organización comunitaria, el desastre pudo ser contenido y quedó grabado como una de las gestas solidarias más importantes en la memoria de la zona.
Autor: Leopoldo Castedo
Título: Hazaña del Riñihue
Autores: Vicente Haefele C., Héctor Olivares R., Carla Contreras C.,Nicolás Herrera B., y Camila Flores L.
Título: Riñihuazo, Memorias de un desastre.
Vía: Castillodeniebla.gob.cl
Artículo Revista "Ercilla", 1960.
Autor: Luis Hernández Parker
Título: La epopeya del Riñihue
Vía: Memoria Chilena - BNC
Exposición colectiva de Artes visuales, 2022.
Autor: Cristian Ochoa
Título: "A 62 años del Riñihuazo memoria y actualidad"
Archivo: MemoriasdelsigloXX
A través de: Biblioteca Pública n°203 "Gabriela Mistral", Los Lagos.
Financiado con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional en 2024, la Fundación realizó una muestra itinerante, así como una muestra inmersiva del riñihuazo. En su canal se pueden encontrar testimonios de los sucesos.